De tal guisa, la ordenamiento se compromete con la prevención de incidentes, accidentes de trabajo y enfermedades laborales, protegiendo la Vitalidad de sus colaboradores y procurando un stop desempeño en la Seguridad y Vigor en el Trabajo, obteniendo Triunfadorí factores que conduzcan a amparar el bienestar de todos sus colaboradores.
2 del Reglamento, y los protocolos de evaluación de dicha conformidad que sean emitidos por un organismo de certificación, oficialmente obligado en el Estado de origen, siempre que ofrezca garantíVencedor técnicas, profesionales y de independencia equivalentes a las exigidas por la estatuto española y que las disposiciones legales vigentes del Estado, que sirven de colchoneta para evaluar la conformidad, comportan unas condiciones técnicas y una aval de seguridad equivalentes a las exigidas por las correspondientes disposiciones españolas.
4. Como excepción a lo dispuesto en el apartado 1, el Reglamento aceptado por el presente Verdadero decreto se aplicará a los establecimientos industriales existentes con antelación a su entrada en vigor cuando se produzca alguna de las dos situaciones siguientes:
6. Respecto al cumplimiento de los requisitos de diseño indicados en el apartado 5 inicial, se recibirá el uso de soluciones técnicas alternativas a las recogidas en las normas UNE, EN e ISO citadas en el anexo I, siempre que se cumplan los requisitos mínimos recogidos en el texto de dicho anexo y en el resto de reglamentación específica aplicable. La aplicación de estas soluciones alternativas se realizará bajo responsabilidad del proyectista y previa conformidad del titular, justificando documentalmente que las soluciones adoptadas poseen un nivel de seguridad, al menos, equivalente al que se obtendría por la aplicación de las prescripciones aplicables.
Durante este periodo transitorio se podrán confeccionar, comercializar e instalar tanto equipos o sistemas que cumplan con los nuevos requisitos como los vigentes con anterioridad.
Mientras Mas información dure este plazo transitorio, dichos organismos de control aunque existentes con anticipación podrán realizar inspecciones periódicas e iniciales de acuerdo con el Reglamento aceptado por el presente Vivo decreto, siempre que demuestren que están en proceso de adaptar su habilitación a este reglamento y quedando dichas tareas condicionadas a que este proceso se complete exitosamente antiguamente del plazo fijado de 18 meses.
A condición de que no confluyan en nadie de estos casos zonas o locales de riesgo distinto suspensión, con independencia de la función empresa de sst inspectora asignada a los servicios competentes en materia de industria de la Comunidad Autónoma y de las operaciones de mantenimiento previstas en empresa certificada este Reglamento.
c) Que dispone de los medios materiales necesarios para la instalación de dichos sistemas en condiciones de seguridad y de la documentación que Figuraí lo acredita,
En todo caso, respecto a los extintores que puedan estar presentes empresa certificada en estas máquinas, estos deben cumplir con los requisitos de producto aplicables en el presente reglamento y su mantenimiento debe adaptarse a las condiciones específicas del zona, debiendo como exiguo ser supervisados de forma regular por Mas información el titular para verificar su correcto estado y debiendo realizarse las operaciones recogidas en la tabla II del anexo II.»
En sistemas fijos de agonía por polvo, comprobar que la cantidad de agente extintor se encuentra dentro de los márgenes permitidos.
Comprobación visual del buen estado Caudillo de los componentes del sistema, especialmente de los dispositivos de puesta en marcha y las conexiones.
Cuando la superficie del establecimiento no sea decano de 100 m2 o se trate de una vivienda unifamiliar, aún podrán ser colocadas por la persona usuaria.
Si se opta por aplicar el Reglamento aprobado por el Verdadero Decreto 2267/2004, de 3 de diciembre, dichos establecimientos dispondrán de un plazo máximo de cuatro años desde la entrada en vigor de este Vivo decreto para finalizar la construcción y ponerse en marcha.
Tuberías y válvulas: El sistema de tuberíGanador distribuye el agua desde las bombas hasta los puntos de salida, como hidrantes, rociadores y mangueras. Las válvulas de control permiten aislar y manipular el flujo de agua en diferentes secciones del sistema.